Thank you very much for your visits

miércoles, 30 de junio de 2010

Bloqueo de los procesos y métodos para resolver bloqueos.


Haciendo click aquí de este enlace podrás ver y descargar una presentación en Power Point.

1.- ¿Qué es un proceso?

Respuesta:

· Es la ejecución de un programa individual. También se le llama tarea.

¿Qué es el estado de un proceso?

Respuesta:

· Está definido en parte por la actividad actual de ese proceso.

2.- ¿Cuáles son los estados de un proceso?

Respuesta: Son 5:

1. Nuevo: El proceso se acaba de crear.

2. En ejecución: Se están ejecutando instrucciones.

3. Pendiente: El proceso está esperando que ocurra algún suceso.

4. Listo: El proceso está esperando que se le asigne a un procesador.

5. Terminado: El proceso terminó su ejecución

3.- ¿Qué es el Bloque de Control de Proceso?

Respuesta:

Es el Bloque de Control de Tarea que contiene elementos de información:

1. Estado del proceso (Cualquiera de los 5 estados)

2. Contador de programa (indica la dirección del siguiente proceso a ejecutar)

3. Registros (acumuladores, registros índices, etc.).

4. Información de planificación de CPU.

5. Información de gestión de memoria.

6. Información contable.

7. Información de E/S

4.- ¿Para qué sirve la suspensión de procesos?

Respuesta:

· Cuando se pasa un proceso al estado de suspendido y se transfiere a disco, el espacio que se libera de la memoria principal puede utilizarse entonces para traer otro proceso. Un proceso suspendido no está disponible de inmediato para ejecución.

5.- Menciona las estructuras de control de procesos.

Respuesta:

1. Ubicación de los procesos.

2. Atributos del proceso.

6. ¿Cuáles elementos contiene una imagen de proceso?

Respuesta:

· Datos de usuario.

· Programa de usuario.

· Pila del sistema.

· Bloque de control de proceso.

7. ¿Cuáles son los elementos que constituyen la información de un PCB (bloque de

Control de proceso)?

Respuesta:

1.- Identificación de proceso

A. Identificadores.

2.- Información de estado del procesador

a) Registros visibles para el usuario.

b) Registros de control y de estado.

c) Punteros de pila.

3.- Información del control del proceso

1. Información de planificación y de estado.

2. Estructuración de datos.

3. Comunicación entre procesos.

4. Privilegios de los procesos.

5. Gestión de memoria.

6. Propiedad de los recursos y utilización.

Espero le sirva de algo este material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario